1) Gran parte de los embarazos en las adolescentes está relacionado con la familia y el grado de escolaridad; las jóvenes están más propensas cuando conviven con personas con conductas agresivas y delictivas.
2) La mayor exposición a la ausencia del padre dentro de las familias, está fuertemente asociada con un riesgo elevado para la actividad sexual temprana y el embarazo adolescente
3) Bajas expectativas educativas, las desventajas socioeconómicas y la relación entre los padres y los hijos adolescentes son influyentes en los embarazos precoces
4) El desempleo, su estado civil de los padres, el sobrepeso, la anemia, el tabaquismo y el consumo de alcohol dentro de la familia están muy asociados con la edad materna de las adolescentes.
5) Muchos de los comportamientos de riesgo en adolescentes, se mostró a estar relacionado con la familia del adolescente de ambiente en el hogar de origen, y las relaciones entre padres e hijos
6) De acuerdo a estudios realizados, se encontró que la exposición a la pobreza durante largo tiempo así como el recibir un trato duro, está relacionada con una edad materna más temprana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario